Hoy vamos a contaros nuestra experiencia y opinión de Dinorank, una (por no decir «LA») herramienta SEO más económica del mercado. Comenzamos a utilizarlo en 2019 con la esperanza de potenciar y mejorar los resultados que obteníamos con nuestros sitios nicho no tuvieran buen desempeño.
Y la verdad es que esta herramienta nos ha sorprendido, ya que más que ayudar, mejora cada año y hoy se encuentra a la vanguardia del SEO. En este post os contamos por qué.
Contentidos
Qué es Dinorank
Para empezar, Dinorank es una herramienta SEO muy didáctica y fácil de utilizar, creada por Dean Romero, creador de Blog30. Dean y su blog de marketing digital llevan mucho tiempo haciendo ruido en el mercado hispano. Entre los artículo, cursos y larga experiencia en el SEO, Dean con su blog, se ha convertido en un referente en el sector.
El SEO no es barato, al contrario, quienes sean nuevos en esto de los sitios web, verán que las consultorías y herramientas tienen un coste mensual bastante elevado. Con la herramienta SEO Dinorank, gracias a su precio reducido, se puede decir que se ha puesto al SEO al alcance del pequeño sitio web y del emprendedor. Es una herramienta que sobre todo permite analizar y mejorar el SEO On-Page (nuestro propio sitio), y el Off-page, para mejorar en las posiciones de búsqueda de Google y otros motores de búsqueda.
Así que si lo que buscas es una buena herramienta SEO calidad precio, Dinorank puede que tenga lo que necesitas.
Qué ofrece Dinorank y qué vale realmente
Además de un precio muy económico, Dinorank es una herramienta que no deja de mejorar. Durante los últimos dos años la hemos estado utilizando para nuestros proyectos web y nos ha dado muchas ideas de mejora. Incluso para principiantes, es sencilla de utilizar y en cada módulo hay un video explicativo de cómo utilizar la herramienta.
Pero no por ser la herramienta SEO más barata del mercado tenemos que dejar de ser exigentes, y de nada sirve tenerla si no es eficaz y veraz con los datos que propone. A continuación analizamos los módulos de la herramienta SEO y te daremos nuestra opinión del 1 al 10 de cada uno de ellos:
Dinobrain: 10/10
Dinobrain es el nombre que lleva la inteligencia artificial de Dinorank para crear contenido. Sin duda este es el módulo que hace sobresalir a Dinorank sobre otras herramientas SEO. Su inteligencia artificial es capaz de crear contenido que responda a una intensión de búsqueda con sólo poner una palabra clave. Actualmente (mayo 2023), el módulo Dinobrain se encuenta en fase Beta. Pero no deja de ser gratamente sorprendente.

Con sólo poner una sola palabra clave principal, Dinobrain genera artículos lo suficientemente completos como para rankear en la primera página de Google. Esto lo hace gracias a consonancia con el módulo TF y IDF que explicamos más abajo. Gracias a ello, la herramienta crea un contenido totalmente nuevo tomando como referencia a los 10 primeros resultados de Google para esa querry. Y podemos decir, que el resultado es más que sorprendente: crea un post nuevo con sus títulos y subtítulos desde cero, que supera a sus competidores. Nos ha creado con un clic artículos de casi 2000 palabras.
Si esta es sólo la versión Beta, no queremos imaginar lo que hará la versión definitiva o la mejorada. Incluso para Dean esta herramienta será capaz de montar nichos con un sólo clic. Puedes hacerte con Dinorank y esperar al próximo lanzamiento de Dinobrain aquí.
Tracking de posiciones: 9/10
¿Qué es? El tracking de posiciones es una de las primeras cosas que se recomienda cuando empiezas en el mundo del SEO y de los sitios nichos de forma seria. Consiste en rastrear la posición en Google de las palabras clave por las que obtendrás tráfico.

Si quiero ranquear alto con el término “mejores cafeteras”, pondré en mi herramienta de tracking de posiciones SEO esta palabra (y palabras relacionadas) que sean importantes en mi estrategia para obtener tráfico.
El módulo de tracking de posiciones Dinorank esta función está muy bien implementada. Brinda posiciones tanto en móvil y desktop de forma diferenciada (si lo deseas), y puedes ver la evolución de la posición palabra clave en el tiempo.
Además, no más introducir las nuevas palabras que quieres trackear, muestra el ranking de las primeras 20 posiciones. Se puede ver palabra por palabra qué posición se ocupa en el ranking de Google y qué posición ocupan nuestros competidores.
Linkbuilding: 8/10
Esta es una de las últimas funcionalidades añadidas a Dinorank en julio de 2022, y la novedad. Ya que anteriormente la herramienta Dinorank no analizaba los links entrantes externos de una web ni de su competencia. Este nuevo módulo si bien no es tan fino como el de Ahref, puede darle a cualquier nichero una muy buena idea de la cantidad y calidad de links que tiene su competencia… y los suyos, claro.

Con sólo introducir un dominio, la herramienta brinda:
- La evolución del backlinking en ese dominio
- El número de backlinks
- La cantidad de dominios de referencia
- Link Building Rank (LB Rank):
- Nube de anchor text
También permite ver una tabla con la cantidad de enlaces por dominio y cuándo fueron identificados por primera vez. ¿Qué utilidad tiene este último punto? Puedes filtrar por fecha de detección los links y hacerte una idea aproximada de la estrategia de creación de enlaces de tu competencia. Gracias a ese módulo, para uno de nuestros nichos sabemos que un competidor prácticamente no ha creado links desde el año pasado y recién comenzó a hacer linkbuilding en junio y a saco.
Con ello puedes identificar cómo se van creando los links y si eres también de invertir en enlaces, encontrarás el dominio de referencia para poder replicar o mejorar ese enlace.
Auditoria SEO: 7/10
Con el módulo de auditoría SEO se pueden identificar los errores de construcción de una web más escenciales, como por ejemplo:
- Duplicados (en títulos, H1, metadescripciones, etc)
- URL lentas
- URL por estado (no index, no follow, no snipet).
- HTTP y HTTPS
Estas cuestiones son problemas más comunes en quienes se inician en el SEO y los nichos, sin embargo, para usuarios avanzados nunca viene mal mirarlo para identificar posibles errores de construcción. Resolver estas cuestiones, pueden ayudar a evitar penalizaciones por parte de Google y otros buscadores.

TF*IDF y prominencia semántica: 10/10
Con estas siglas que a primera vista parecen muy extrañas, este módulo de la herramienta Dinorank toma especial relevancia. Es cuando se trata de afinar el contenido para rankear más alto y superar a la competencia.

Una de las ventajas de esta función es que se puede utilizar para analizar las primeras posiciones de una palabra clave en Google antes o después de haber redactado un artículo para rankear para esta palabra.
- Si no tenemos el contenido escrito aún, la función de la prominencia semántica es ver con qué palabras rankea la competencia dandonos todos los detalles de su contenido: cantidad de palabras, cuántas veces se utiliza cada uno, y estructura del contenido.
- Si ya hemos escrito el contenido, podemos mejorarlo con esta función porque compara nuestras palabras clave que utilizamos respecto con el de los primeros 10 resultados. ¿Qué han hecho ellos para ranckear mejor? Si es un tema de contenido, en este módulo obtendrás las respuestas.
Además de la palabra clave en cuestión que queramos ranquear, este módulo indica qué otras palabras hay que incorporar en un contenido y en qué medida son más o menos importantes.
Cómo puedes utilizar esta herramienta de Dinorank en tu nicho:
- Puedes analizar tu contenido para una palabra clave.
- Ver qué hace la competencia para rankear más alto
El análisis de prominencia semántica permite analizar esas palabras clave que nos faltan en nuestro contenido por cantidad de palabras en una query (una palabra, dos o hasta tres palabras).
Además brinda un útil resumen de la media de palabras con las que se ranquea con ese término, y el máximo de palabras con el que ranquea la competencia.
Keyword research: 5/10
Con el módulo de keyword research de Dinorank puedes introducir un témino o query y buscar sus resultados por idioma y país. Y la herramienta devuelve:
- Palabras claves relacionadas
- Volumenes de búsqueda
- Competencia CPC
- Precio del CPC
- Tendencia de volumen búsqueda mes a mes
Hay que remarcar que el módulo de keyword research de Dinorank no da valores SEO de competencia. Lo que conocemos como keyword difficulty en SEO, Dinorank no lo contempla.
Los datos que brinda Dinorank son de gran interés para nichos de Adsence, pero no para ver la dificultad de posicionamiento en buscadores de una palabra clave. Para posicionar haciendo SEO, se queda a medias.
Pagerank Interno: 7/10
Es una forma muy gráfica de ver el valor de una página vs otras dentro de una web. A simple vista, con una bolitas de colores, puedes ver las URLs más importantes de tu proyecto e intuir el valor SEO que tienen (más bajo, tienes una tabla con valores y %). Además, de cada bolita (o URL) indica en esta tabla la distancia de clics que tiene desde la home, su pagerank y su estado (200-301, etc).

Es una función que está estrechamente vinculada con el enlazado interno (otro módulo de esta herramienta SEO).
¿Sirve de algo el pagerank de Dinorank? Bueno, esto depende del proyecto. Siempre que tengas identificadas tus URLs más valiosas, podrás sacar conclusiones de qué tan grande es esa bolita en cuanto a las otras, puedes crear nuevos enlaces internos para poner esa URL en valor. A nuestro parecer, este análisis te puede dar información, pero para algunos proyectos puede ser un poco difícil de leer.

Por ejemplo, para sitios web muy grandes, las bolitas se convierten en una especie de entramado visual muy difícil interpretar. Y cuando analizas webs algo complejas no es muy amigable. En cambio, sí, para nichos más pequeños con una buena estructura SILO, la lectura será mucho más placentera.
Una última cuestión que no queda clara en ningún momento, son los colores. Sabemos que la home está en color negro porque pasando el ratón sobre la bolita negra, indica que es la home. Y el resto de los colores, son las agrupaciones por carpeta. Pero ¿por qué cada color? ¿tiene algún otro significado en especial? ¿ Es por escala de pagerank? En ningún lugar hemos encontrado un resumen que nos indique cómo los utilizan.
Enlazado Interno: 7/10
La otra cara del pagerank interno ya que esta totalmente relacionado con este módulo. No sólo puedes ver tu web como si se tratara de una radiografía, sino que puedes hilar más fino y ver por página qué URLs internas apuntan hacia ellas.
No hemos visto otra herramienta SEO que muestre la estructura interna de una web con su enlazado como Dinorank.

Tráfico orgánico: 7/10
Otro módulo de Dinorank que funciona con Google Analytics y Search Console. Habrá que ver qué sucede con este módulo en 2023 los cambios en Analytics. Una vez sincronizados los datos, puedes utilizar dos opciones:
- Analisis de keywords posicionadas
- Oportunidades de keywords
El análisis de keywords posicionadas puedes verlo por URL o directamente ver todas las palabras clave para las que ranquea una web. Dinorank brinda, la keyword en cuestión, sus clics, impresiones, y posición media. Esto puedes verlo de forma instantanea por URL, una detrás de la otra en una tabla en la herramienta SEO Dinorank. Lo raro es que no se pueda exportar… o al menos no hemos visto la opción.
Luego están las oportunidades de Keywords, un módulo que nos hace recordar bastante a Sistrix, cuyo módulo de oportunidades es super potente y fiable. Este módulo de Dinorank nos da las palabras clave que están en una «buena posición» (entre la página 1 y 2), pero que tienen grandes chanses de mejorar si trabajamos en ellas.
Para cada keyword, Dinorank ofrece consejos de mejora para el posicionamiento. Anque dejan bien en claro que son consejos automáticos y que cada quien deberá considerar qué decisión tomar. Por ejemplo, para una misma URL no podemos repetir diferentes keywords en el título. Nos decantaremos por una. Ya sea por volumen de búsqueda o por dificultad de posicionamiento. Cada quien elige según su estrategia SEO.
Canibalizaciones: 9/10
Cuando se ranquea para una keyword con dos o más URL, se llama canibalizaciones. Y a ojos de Google puede traer inconvenientes. Con este módulo tan bien logrado, Dinorank identifica las URL con las que ranqueamos para la misma palabra clave. Esto lo logra gracias a la sincronización con Search Console, y te ahorra muchísimos dolores de cabeza a la hora de ir keyword a keyword.

Al igual que otros módulos de Dinorank, las canibalizacions cuentan con un apartado de consejos de mejora por cada keyword canibalizada. Como siempre, está en uno y en su estrategia qué URL priorizar para cada término y cómo solucionar estas situaciones. Los consejos para mejorar este problema también están bien explicados para principiantes e intermedios. Pero, son consejos automáticos, así que a tomarlos con pinzas.
Visibilidad y competencia: 8/10
Como toda buena herramienta SEO que se precie, Dinorank permite analizar a la competencia y ver para qué palabras está ranqueando. No es un módulo tan fino como Sistrix, pero ayuda y puedes hacerte una buena idea de cuáles son las mejores keywords de tus competidores y las URL con las que rankean.
Consiste en elegir a un competidor, colocar su dominio y elegir el país para el cual queremos ver resultados. Cabe aclarar que no sólo nos mostrará las keywords con las que rankea este dominio, sino su tendencia en el tiempo. Podremos ver si un competidor está creciendo o cayendo.

Detección de Thin Content: 6/10
Cuando algún contenido no está satisfaciendo bien a nuestros usuarios, la tasa de rebote aumenta y este contenido va perdiendo posiciones. Este tipo de URLs son las que pueden perjudicar nuestro ranking en Google en lugar de ayudarnos a posicionar y lo ideal es arreglarlo. Con Dinorak puedes idenificar las URL con «thin content» (contenido insuficiente) y mejorarlas.
Este módulo lo hemos probado, y va mejor con webs más grandes que con sitio pequeños. En algunos proyectos con menor cantidad de páginas y hasta 120 visitas mensuales no nos ha dado datos. ¿Error temporal o de navegador? Ante la duda y la falta de esta gráfica en dos navegadores, hemos abierto un ticket al soporte técnico de Dinorank. A ver qué pasa.
Gestión de Enlazado Externo: 7/10
¿Compras enlaces o comentas en foros? En este apartado de Dinorank podrás hacer un seguimiento de las URL que apuntan a tu sitio web para saber si siguen activas o no. Se podría decir que funciona como un módulo de control.
Como decíamos anteriormente, Dinorank ha cambiado mucho y ha evolucionado con el tiempo. Anteriormente debías acceder a un módulo que ya no está activo (llamado Enlazado Externo), para indroducir las URL de las cuales tu sitio recibía enlaces. Esta información, proviene del apartado de enlaces de Search Console. Actualmente no está diponible esta opción y queda por actualizar el video explicativo dentro de la herramienta.
Pero resumiendo, puedes introducir manualmente los enlaces que son importantes para tí y así llevar un perfil de enlaces de tu sitio web: si son enlaces dofollow o nofollow, de qué URL provienen y a qué URL apuntan con su anchor text. Como punto a mejorar, nos gustaría que Dinorank pudiera agregar una columna que indique cuando un enlace deja de estar activo, con si/no como hacen para indicar si es follow o no follow. Si Dean llega a leer esto, sería una gran mejora.
Hace poco menos de un año habíamos comprado un enlace en Growwer y a los 6 meses dejó de estar activo. Nos enteramos por casualidad, y aunque no hubo forma de recuperarlo, a uno le queda la fea sensación que las cosas se te van de las manos y no tienes el control que crees tener sobre tus proyectos.
Precio Dinorank
Hay tres planes de Dinorank que pueden adaptarse a diferentes volúmentes de páginas de cada proyecto. Lo destacable es que su plan Starter es el más económico del mercado, especialmente creado para nicheros y webmasters que comienzan a monetizar webs con afiliación o Adsense. A continuación te contamos qué ofrece cada uno:
DinoRANK Starter: para nicheros, redactores y emprendedores
Este plan de Dinorank incluye:
- Dominios ilimitados
- 400 Keyword a rastrear
- 25 rastreos de Dominio
- 300 Análisis WDF*DF
- 200 Keyword Research
- 50 resultados por keyword Research
- 20 Rastreos por canibalizaciones & thin content
- Gestión de enlazado externo
- 50 análisis gráfica visibilidad competencia
- 50 Resultados por análisis de visibilidad
No Incluye:
- Tracking Geolocalizado
- Real Search
- Informes de marca blanca
DinoRANK Pro: para consultores (el que utilizamos en Webset Studio)
Qué incluye este plan: (no se guarda nada)
- Dominios ilimitados
- 800 Keyword a rastrear
- Tracking geolocalizado
- Real search
- 50 rastreos de Dominio
- 600 Análisis WDF*DF
- 600 Keyword Research
- 100 resultados por keyword Research
- 40 Rastreos por canibalizaciones & thin content
- Gestión de enlazado externo
- 150 análisis gráfica visibilidad competencia
- 100 resultados por análisis de visibilidad
- Informes de marca blanca
DinoRANK Business: para agencias
- Dominios ilimitados
- 1500 Keyword a rastrear
- Tracking geolocalizado
- Real search
- 100 rastreos de Dominio
- 1000 Análisis WDF*DF
- 1200 Keyword Research
- 200 resultados por keyword Research
- 80 Rastreos por canibalizaciones & thin content
- Gestión de enlazado externo
- 300 análisis gráfica visibilidad competencia
- 150 Resultados por análisis de visibilidad
- Informes de marca blanca
Cómo utilizamos Dinorank en el día a día
Lo que tienen las herramientas de SEO es que les puedes dedicar una mañana, una tarde o un día de trabajo para sacar conclusiones. Pero a partir de ese momento, hay que empezar a actuar, no con la herramienta en sí, sino con las conclusiones que hayas obtenido.
- Tengo que eliminar canibalizaciones
- Mejorar el contenido con keywords con los que otros están ranqueando mejor que yo
- Trabajar el linkbuilding vs mi competencia
- Indentificar fallos técnicos de mi SEO On-page, estructura y enlazado interno
- Descubrir cuáles son mis contenidos más pobres y enriquecerlos
- Llevar un listado de los enlaces que he comprado y las URL más enlazadas
- Etc
En la diaria, Dinorank nos sirve para ir monitorizando las palabras que mayor tráfico nos generan, pero no para mucho más. Le sacamos el jugo a la herramienta bien una o dos veces al mes, cuando volvemos a consultar lo que hay que seguir mejorando de algún proyecto.
Nuestra opinión sobre Dinorank: 9/10
Tener una herramienta de SEO más cara, como un Semrush o Ahref (ni hablar), no se recomienda en los primeros meses de vida de ningún proyecto. Ya cuando llevas más de una web y con diferentes mercados y posiciones distintas, y generando ingresos (para tí o para clientes) ahí sí, te lo puedes plantear.
Dinorank surge como una muy buena opción para consultores y nicheros con sitios pequeños, medianos o grandes que necesitan lo justo para sacar adelante sus proyectos.
En base a todo lo que hemos contado en este post y en nuestra experiencia utilizándolo, la puntuación general le damos a Dinorank es de 9/10, gracias a las últimas mejoras realizadas con Dinobrain, pero si quieres leer más opiniones de Dinorank, pincha aquí.
En relación calidad precio, es una herramienta SEO que se merece un 10/10. No conocemos a día de hoy otra propuesta que se equipare. Pero sí creemos que se queda corta en algunos módulos como el keyword research ya que no nos ayuda a prescindir de una herramientas específica para ver la dificultad SEO de palabras clave por mercado.
Si te intereso este post, puede interesarte leer: