Los mensajes push o bien llamados notificaciones push son una forma muy sencilla y eficiente de comunicarse con un dispositivo. Se trata de una ventana emergente que llega a un teléfono móvil, ordenador o tablet enviado desde un servidor remoto. Estas notificaciones push son una manera más que útil para que un usuario que haya visitado nuestra web, regrese.
Para qué sirven las notificaciones push
Actualmente las notificaciones push son una herramienta de marketing muy utilizada, ya que ayuda a dar a conocer promociones y lanzamientos de manera inmediata. Ya no es necesario que el usuarios abra un email, lo lea y pinche en un enlace. Con las notificaciones push, el mensaje es más directo y los usuarios pueden volver directamente a nuestra web con sólo pincha un enlace.
En este artículo vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre qué son las notificaciones push, cómo utilizarlas y todas las ventajas que pueden ofrecer a tu sitio web o a tu negocio. ¿Nos acompañas?
Cómo funcionan las notificaciones push
La notificaciones push no son como los emails. Si bien pueden parecerse mucho a simple vista, no funcionan así. Con el email marketing tienes una BBDD (base de datos), e información de tus usuarios que hayas recabado. Tendrás un historial de comportamiento, hasta podrías saber por su comportamiento qué tipo de cosas interesan y cuáles no, de acuerdo a los clics que hayan realizado en los emails enviados. Las notificaciones push funcionan de otra manera.

Para empezar, para enviar una notificación push significa que un usuario ha aceptado recibirla desde un dispositivo en concreto: su móvil, tablet u ordenador de la oficina. El proceso es bastante simple: se despliega un pequeño pop-up en tu sitio web que pide la autorización del usuario para enviar comunicaciones push.

El sistema de notificaciones push no utiliza cookies ni guarda datos personales del usuario, sino del dispositivo que esté utilizando. Es por ello que no hay tantos “problema” como con los emails con la Ley de protección de datos y la GDPR. La identidad del usuario no se comparte. Y sólo podrás enviar notificaciones push a ese dispositivo desde el cual aceptó recibirlas.
Ventajas de las notificaciones push para optimizar el SEO
Las notificaciones push son interesantes ya que ofrecen ciertas ventajas desde el punto de vista SEO, si bien serán visitas que entren a la web en forma directa. Permiten aumentar puntualmente las visitas provenientes de otras fuentes a una página. Para quienes trabajan su posicionamiento en Google es una manera de “hacer notar” al gigante de Internet que él no es nuestra única fuente de tráfico.
Al igual que puede ocurrir a través de redes sociales o email marketing, traer usuarios otra vez a nuestra web a través de push notifications da excelentes señales para el motor de búsqueda.

Enviar una push es como decirle a Google:
1- Nuestro contenido es relevante, por eso los usuarios vuelven a visitarnos
2- No eres nuestra única fuente de tráfico, muchos usuarios deciden volver por otras vías, lo cual nos hace interesante.
Todo esto además de levantar nuestras métricas en analytics, nos ayuda a posicionar mejor en Google y mantener nuestro sitio web “más vivo”.
Otras ventajas de utilizar notificaciones push:
Aumento de tráfico web
Si tienes días de pocas visitas, es una buena forma de aumentarlo, ya que invitas a usuarios que ya han visitado tu sitio a volver.
Promoción de ventas
Con las notificaciones push, puedes aprovechar fechas especiales y enviar promociones, códigos promocionales, ofertas por tiempo limitado, etc. Es una herramienta que puede traer de nuevo a tus usuarios a comprar o repetir su compra.
Razones para empezar a utilizar Notificaciones Push
Ahora que existe un uso tan popularizado de los teléfonos móviles y pudiendo utilizar sus navegadores, prácticamente no hay mejor forma de entrar en contacto con nuestros usuarios que con un formato tan mobile friendly como las notificaciones push.
Los puntos fuertes de los mensajes push son:
- Permiten comunicarnos con nuestros usuarios cuando no están en nuestro sitio web
- No se necesita la información de contacto o email para contactarlos
- Facilidad de captación: es muy sencillo crear una lista
- La bandeja de correo no deseado deja de existir
- Altos ratios de conversión: es más fácil llegar a los usuarios y obtener resultados
- Facilidad de uso: más sencillo que enviar emails
Algunas cosas que deberías saber sobre las Notificaciones push
Al contratar una plataforma que ofrece servicio mensajes push, y vayas a utilizarlo debes tener en cuenta la naturaleza del funcionamiento de las notificaciones push.
El papel de los navegadores:
Las notificaciones push varían y son diferentes dependiendo del navegador que el usuario haya utilizado en el momento de aceptar las notificaciones. Una notificación push no será idéntica en Google Chrome, Safari o Firefox
Las web push enviadas no son iguales a las recibidas
Cada lead, subscriptor o usuario que haya aceptado estar en tu lista, está vinculado a un único navegador y dispositivo. Por eso, cuando el usuario cambia de navegador o dispositivo se convierte en un “usuario fantasma”. Esto quiere decir que en tu lista seguirá estando activo, pero no recibirá ninguna notificación push.

Duración de los mensajes push
Los mensajes push también expiran, dependiendo del proveedor, suele ser después de las primeras 48 hs de haberla enviado. No quedará en “bandeja de entrada” o como “no leído” como ocurre con el email marketing, sino que desaparecerá pasado ese plazo.
Qué elementos hacen a una web push notification
Cada notificación push, dependiendo del servicio que se utilice para enviar los mensajes está compuesta por:
- Un titular: resumen destacada del mensaje
- Una descripción: breve explicación, que puede ser un poco más extensa que el titular, que permite explicar mejor el mensaje, oferta o información que se está enviando.
- Un Dominio: del sitio al que será dirigido el usuario si pincha en la notificación web.
- Llamada a la acción: es el botón que el usuario pinchará para realizar la acción: visitar la web, ver más información, lo quiero, voy a verlo, son algunas de las que pueden utilizarse.
- Icono: es una imagen pequeña y cuadrada, que identifica a quien envía la push, puede ser el logotipo del sitio web.
- Imagen: más grande que el ícono que se verá mejor en algunos navegadores que en otros pero que a modo ilustrativo sirve para comunicar mejor el mensaje al usuario.
Qué se puede enviar en una web push notifiation
Los mensajes push que podemos enviar vía web push notification pueden ser prácticamente de todo tipo. Desde comunicaciones de bienvenida e información de nuestro sitio web, hasta recuparar carritos de compra abandonados, o dar a conocer un nuevo post que hemos publicado.
Las web push nos permiten enviar promociones por tiempo limitado, utilizando códigos promocionales (si es que vendemos o las tenemos en nuestra web). Si por el contrario somos un sitio de contenido, podemos darles a nuestro nuevos post un aluvión de visitas y también reflotar post que hemos actualizado o queremos potenciar.
Por eso, al planificar nuestros mensajes push, algunos puntos importantes a tener en cuenta son:
- Qué mensaje enviaremos.
- A qué hora y qué día de la semana se envía el mensaje push.
- A quién lo enviaremos.
Estos dos factores determinarán parte del éxito de entrega y de clic (visitas a la landing page), que vaya a tener tu notificación. Enviar mensajes relevantes, sigue siendo la base del éxito de cualquier tipo de comunicación que se tenga con una lista de usuarios.
Para optimizar los clics en tu web push deberías trabajar en buenos titulares, fotos, y descripciones. Enviando al target adecuado. La mayoría de los servicios de web push brindan la posibilidad de segmentar geográficamente a nuestra lista de suscriptores de push notifications.
Qué servicios Notificaciones push utilizar
En el mercado, existen numerosos proveedores para crear un lista de suscriptores para web push notifications. Lo bueno es que la mayoría son gratuitos por debajo de los 5.000 suscriptores, lo cual es ideal para probar los servicios y ganar práctica.
Algunos servicios de Web Push que podemos encontrar en el mercado son:
SendPulse
Si lo que buscas es una buena herramienta para empezar con las notificaciones web push, con SendPulse tienes una alternativa muy conveniente.

La herramienta en sí, no sólo permite configurar las notificaciones según la estética de tu sitio web, también programarlas. Además trabaja con listas de email marketing para realizar envíos y automatizaciones, por lo que si estás buscando un proveedor que esté en todos los frentes, es una buena elección.
Adicionalmente, y esto es muy atractivo para monetizar tu sitio web, pudes darte de alta para enviar pubilidad a tus usuarios de campañas que hayas pre-aprobado. SendPulse trabaja en las modalidades CPC o CPM, así que por cada clic o cada 1000 impresiones en las notificaciones enviadas, te llevas algo.
Esto representa una forma alternativa para monetizar el tráfico de tu web bastante interesante. Desde este enlace, puedes aprovechar U$50 de descuento en tu suscripción.
Subscribers
Ya muchos habrán escuchado hablar de Neil Patel, uno de los «gurus» del SEO y marketing online que más adeptos ha conquistado en el mercado anglosajón y ahora hispano. Además de Ubersuggest, que es una herramienta que ha mejorado enormemente, Neil ha lanzado Subscribers.
Subscribers ofrece un plan gratuito para enviar push hasta 200 subscribers (que serían los «usuarios» o dispositivos que han aceptado recibir una push). A partir de ese número, la cosa cambia, ya que ofrece un plan de pago hasta 10.000 suscribers. Y hay un plan adicional para quienes quieran enviar push a aún más usuarios.
Esta herramienta la hemos utilizado y está bien, lo que sí debes tener en cuenta es que los resultados de las push no están disponibles hasta 20 horas después de haber realizado la push. Además, presenta algunos inconvenientes que si bien, los técnicos los van solucionando poco a poco, traen algunas dudas. Uno de ellos es justamente la información de envío… uno no sabe si su push se envió o no. Una forma de saberlo es mirar el informe en tiempo real de Google Analytics, pero aún así, hay habido envíos que se realizaron con más de 2 horas de retraso.
Esperamos que nuestro post sobre web push notifications te haya servido para conocer más a fondo una nueva forma de traer tráfico a tu web.
Por favor, si tienes dudas o experiencia con las web push, déjanos un comentario. Tus preguntas pueden ayudar a otros que quieren comenzar en éste mundo del marketing online.